D&D 25 años / Diseñador Alfred Fellinger
En 2010, la Revista D&D organizó una muestra conceptual, junto con el Estudio Otero & Asociados, para celebrar sus 25 años. La cita fue en el Museo Nacional de Arte Decorativo y la exhibición reunió a destacados diseñadores argentinos. La temática se basó en estructurar un recorrido por el último […]
Compartir
En 2010, la Revista D&D organizó una muestra conceptual, junto con el Estudio Otero & Asociados, para celebrar sus 25 años. La cita fue en el Museo Nacional de Arte Decorativo y la exhibición reunió a destacados diseñadores argentinos. La temática se basó en estructurar un recorrido por el último siglo del interiorismo argentino.

Homenaje de Martin Eisler
Germán Carvajal, por caso, evocó la Belle Époque, Carlos Galli, el Art Déco, Jorge Muradas, los 50 y Martín Zanotti, las vanguardias. También hubo espacios para los 70, los 80, el Minimalismo y lo contemporáneo. Pero, como no podía ser de otra manera, Alfred Fellinger hizo un homenaje a los años 60.

Sillón Costilla de Martin Eisler y cuadro de Clorindo Testa al fondo
Para la ocasión, Alfred, junto a Ricardo Moretti, diseñó una alfombra con motivos pop, pero en un severo blanco y negro. El mismo motivo, invertido, se convertía en tapiz de la pared de fondo. En los laterales, dos paredes lisas; una de ellas, con un cuadro de Clorindo Testa de la colección privada de Fellinger.
El espacio se llamó Homenaje a Martin Eisler, y en el centro de la escena gobernaban la puesta el mítico Sillón Costilla, de Martin Eisler, un apoyapié de la misma línea y una lámpara bola de época.

La ambientación recrea la estética de los sesenta, muebles de Eisler, alfombra y tapiz de Alfred Fellinger
El arquitecto austríaco Eisler llegó a la Argentina y fundó, con Arnold Hakel y Susi Aczel, Interieur Forma, en 1959. Allí, Alfred se formó aprendiendo de las líneas que la firma importaba y de los productos que producían estos tres expertos en diseño e interiorismo.