Le James – McGill University Bookstore / KANVA
En lugar de cambiar la entrada exterior o ampliarla, Kanva diseñó una grada de bambú frente a la librería, en el vestíbulo del edificio, para atraer a los transeúntes. Esta zona de relajación se utiliza para introducir la gran escalera, que marca la presencia de la librería Le James en el dominio semipúblico.
Camino hacia la luz dorada / Claudia Behrensen
En la vida, podemos elegir entre quedarnos atrapados en el implacable poder de la mente rumiante que somete sin tregua a nuestro verdadero ser, o
Baños Públicos en la planta de una Familia Joven by Roca / Vanesa Silvestroff
Mi primera imagen de usuario fue muy personal y sincera. Imaginé una pareja joven, sin hijos, con un ritmo de trabajo veloz, con la importancia
Cuarto para él con Baño by Rosen “HOLA JACK!” / Caia y Carolina Gibrat
Este cuarto fue pensado para un hombre apasionado por el Hollywood de los años ´50 y ´60. De ahí que nos recibe el inmenso cuadro
Versace on the floor / Arq. Jorge Abecasis
La inspiración siempre llega por el lado de las sensaciones, no tengo dudas.
Recibí la confirmación para participar en esta edición de Casa FOA, mientras estaba tomando un Aperol Spritz en un bar al borde del Sena. Ese atardecer de verano parisino se iluminó aún más tras la buena noticia, y decidí celebrar este nuevo desafío acercándome a la barra. Pedí otro trago, con más hielo, mientras sonaba curiosa, casual ( deliberadamente?) esa canción que me había atrapado desde la primera vez que la escuché a principios de año.
Al cabo de un tiempo concluí que ese episodio no pasó inadvertido para mí, y al llegar a Buenos Aires y ponerme en contacto con el proyecto, no dudé en hacerle caso
What’s Cooking? / Balunek y Arq. María Beatriz González Zuelgaray
WHAT’S COOKING es un espacio donde además de cocinarse cosas ricas para compartir, se desarrollan ideas, se dilucidan temas, y entre salsa y salsa afloran las idas y venidas de cada día.
Un ambiente lo suficientemente amplio como para albergar familia y amigos y hacer de este ritual de la comida algo más que un buen sabor.
Los materiales nobles dan la base sólida y práctica necesaria para la durabilidad de un espacio todo terreno pero a la vez dotado de la sofisticación que otorga la calidad de los elementos perdurables.
Dos zonas definidas en sí mismas y a la
Cocina comedor diario para matrimonio con 2 hijos / Diana y Eliana Gradel
A partir de una planta de apróximadamente 28m2, se distribuyeron dos áreas claramente diferenciadas por sus funciones pero a la vez unificadas por su diseño y materialidad.
La caja se trabajó con tonalidades dentro del crudo, visón, grises y detalles de colores en objetos y tapicería.
El ingreso al espacio es por el sector comedor diario, se potencia con la visual de una estantería resuelta en acero gris oscuro con estantes en chapa perforada. Esta estantería, por el tratamiento lumínico que aporta desde el techo, se transforma en un importante “objeto lumínico”, sutil y a la vez con mucha presencia.
Hace de pantalla en superposición con ventana y cortinas, creando tridimensionalidad, y dejando filtrar la arboleda.