Porcelanosa New York / Foster + Partners
Adjudicación 2012 Superficie 1,421 metros cuadrados Altura 25.9 metros Cliente Porcelanosa Grupo Ingeniero estructural GMS Ingeniero de M+E JMV Ingeniero de iluminación Tillotson Design Associates Consultores adicionales Jenkins & Huntingdon La nueva exposición insignia de la empresa de azulejos, cocinas, baños y parqué Porcelanosa se alojará en el Commodore Criterion, […]
Compartir
Adjudicación
2012
Superficie
1,421 metros cuadrados
Altura
25.9 metros
Cliente
Porcelanosa Grupo
Ingeniero estructural
GMS
Ingeniero de M+E
JMV
Ingeniero de iluminación
Tillotson Design Associates
Consultores adicionales
Jenkins & Huntingdon

Vista
La nueva exposición insignia de la empresa de azulejos, cocinas, baños y parqué Porcelanosa se alojará en el Commodore Criterion, un edificio reformado de 1919, situado en la intersección de la Quinta Avenida y Broadway, en el corazón del Distrito Flatiron de Manhattan. Como muchos edificios neoclásicos de Nueva York, las seis plantas rectangulares idénticas del Criterion no parecían el entorno ideal para presentar productos contemporáneos.

Croquis
El reto consistía en transformar el interior de un caparazón protegido en una secuencia dinámica de nuevos espacios flexibles. La clave del diseño está en la sección: trabajando en la fachada histórica se crean nuevas conexiones visuales a través del edificio. Se introduce variedad espacial por medio de una serie de impresionantes espacios interconectados, con entreplanta y espacios a doble altura, un patio de luces y una terraza en lo más alto.

Planta
La exposición de 1.700 metros cuadrados incorpora láminas a tamaño natural que muestran la amplia cartera de productos de Porcelanosa, que incluye revestimientos de suelos y paredes y cocinas y baños. Toda una planta del edificio se utiliza como biblioteca de diseño con más de 1.000 referencias de azulejos, mosaicos, piedra, parqué y otros materiales de calidad. Cuenta con iluminación natural y pretende ofrecer un ambiente de trabajo ideal para arquitectos y diseñadores.
La transformación del edificio histórico es también una oportunidad para mejorar radicalmente su rendimiento energético. El proyecto pretende conseguir la certificación LEED «Gold». El aislamiento de la envolvente reducirá a la mitad las emisiones de carbono, con nuevos sistemas que proporcionarán refrigeración gratuita y reducirán el consumo de agua en un 40%, mientras que la mitad de los residuos de construcción se reciclarán.